Chile y Uruguay se encuentran a la cabeza en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Suramérica y América Latina, informó el Foro Económico Mundial (FEM) a través de un informe realizado en este sector.
Pese a estos resultados, los países del continente distan mucho de la realidad de los países desarrollados en esta materia, ya que ninguno se posiciona dentro de los primeros 30 lugares de los 142 naciones estudiadas por el ente.
Ante esto el organismo internacional argumentó, que dentro de los principales problemas que aqueja a la región en este sector, es la falta de acceso a la banda ancha, además de, la falta de capacitación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Antes esto se dijo que a la cabeza en América Latina se encuentra Puerto Rico en el lugar 36, seguido de Chile en el 39 del mundo y Uruguay que ocupa el 44, más atrás le siguen Panamá (57), Costa Rica (58), Brasil (65), Colombia (73), Jamaica (74), México (76), República Dominicana (87), Guyana (90), Argentina (92), Ecuador (96), Guatemala (98) y Honduras (99).
“En América Latina, el rezago en términos de las TIC es bastante evidente tanto en penetración como en el partido que le pueden sacar, y todo ello a pesar de que en los últimos años la región ha tenido unos resultados relativamente favorables”, afirmó un representante del el Foro Económico Mundial (FEM), para este sector.
El informe busca fomentar el uso de la TIC en materia de desarrollo, crecimiento económico y competitividad en el mundo.
Suecia, Singapur, Finlandia, Dinamarca, Suiza ocupan los primeros puestos del listado elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM).