La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó que la economía global aún esta amenazada, por las turbulencias y desequilibrios de los mercados mundiales.
“La economía mundial no ha salido de la zona de peligro, y ahora el G20 debe reforzar su resistencia ante futuros choques que podrían resultar de los frágiles sistemas financieros, de las altas deudas públicas y privadas y del alza de los precios del petróleo”, expresó Lagarde en un comunicado.
Las declaraciones las realizó la titular, dentro del contexto de la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G20, que se realizó en México, donde se trato en profundidad esta situación, poniendo énfasis en la crisis financiera que afecta a la zona euro.
Antes esto y a modo de conclusión se instó a los países del viejo continente, a que definan su accionar en esta materia, en el próximo mes de marzo en la reunión del Consejo Europeo, fecha que puede establecer mayores recursos al FMI, con el fin de que el organismo internacional, aumente sus recursos para ayudar a los países en dificultades.
China y Japón países que serian los principales donantes, esperan alguna señal de los europeos antes de actuar.
En esta misma línea el Fondo Monetario Internacional, estima que necesitaría en recursos adicionales alrededor de 500.000 millones de dólares.
“No estoy obsesionada con la cifra de 500.000 millones de dólares, debemos ser flexibles, si las cosas empeoran, puede ser mayor, si mejoran, puede ser menor”, expresó Lagarde.